Aumenta el uso de oficinas dedicadas a desarrollo BPO en Barranquilla.


Las empresas que se dedican al BPO (Bussines Process Outsourcing) y realizan tareas por subcontratación aumentan sus oficinas corporativas en la capital del Atlántico. Los costos de operación son bajos en Barranquilla lo cual les está dando ventajas competitivas en la prestación de servicios con respecto al ámbito nacional.

Las recientes inversiones en sector BPO o de tercerización de servicios tecnológicos en Barranquilla, han atraído empresas de Bogotá, Estados Unidos e incluso India debido a las condiciones en desarrollo urbanístico, la reducción en costos y disponibilidad de personal bilingüe, las cuales garantizan el crecimiento del negocio y la hacen atractiva para los empresarios.

La capital del Atlántico se ha destacado en las últimas décadas por su crecimiento en el sector corporativo. Sin embargo, en los últimos meses ha mostrado especial dinamismo en corredores como Prado, que actualmente es el más grande de la ciudad, pues alberga el 64 % (143.813 m²) de los edificios corporativos de la región, seguido por el corredor Buenavista con una participación de 23 % (86.759 m²). Este último ha crecido 12,2% en los últimos dos años, cifra que solo se había visto en el pasado en un plazo de cinco años.

El valor de metro cuadrado en la zona es casi la mitad de los que cuesta en una ciudad como Bogotá. Y dado que el recaudo para campañas de empresas en el exterior se realiza en dólares, los costos de la inversión resultan menores.

 
un reporte de mercado revela que la oferta para oficinas está principalmente concentrada en edificios de clase A+, es decir, los mejor equipados, que representa 72% del mercado de la ciudad, debido a la tecnología, tamaño y servicios que ofrecen las instalaciones; además, se trata de edificios nuevos, con menos de 5 años de construcción.

También es clave la conectividad de los sectores corporativos con el resto de la ciudad, que los espacios ofrecidos a las empresas cuenten con transporte masivo, restaurantes, zonas comerciales y buenas vías de acceso. El corredor Prado, que se ubica entre las carreras 51 y 58, y entre las calles 68 y 82, por ejemplo, es actualmente el de mayor auge urbanístico, con un desarrollo mixto que incluye antiguas edificaciones, edificios de vivienda multifamiliar, oficinas, hoteles e instituciones educativas y administrativas.

El negocio BPO requiere de plantas libres de más de 1.200 metros cuadrados que optimicen la distribución de mesas de trabajo y plataformas y que permitan el distanciamiento social. Además, debe contar con instalaciones tecnológicas, red contra incendios, rociadores, escaleras presurizadas, salas de reuniones, lobby, ascensores de última generación y una buena relación entre oficinas y parqueaderos.

Los espacios están ubicados en centros empresariales, inclusive si llega una compañía necesitando espacios más grandes, 5.000 o 6.000 metros cuadrados, los cuales permiten atender una mayor cantidad de personas, disminuir los costos de operación y mejorar la experiencia de los usuarios del servicio.

Crédito: Apartes tomado de fuente Colliers International.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *