Categoría: Colombia

país del inmueble.

Construcciones sostenibles, una alternativa de ahorro a la hora de comprar viviendaConstrucciones sostenibles, una alternativa de ahorro a la hora de comprar vivienda

Colombia cuenta actualmente con 138 proyectos de vivienda, hoy en día, que impulsan el desarrollo del medioambiente. Cada vez más constructoras le apuestan al desarrollo de construcciones amigables con el medioambiente como una de las formas de lograr una reducción de costos en sus proyectos, promoviendo una industria de cero

¿En qué consiste la hipoteca digital?¿En qué consiste la hipoteca digital?

Este tipo de solución cuenta con la asistencia de humanos digitales hiperrealistas con inteligencia artificial. La hipoteca digital nace como una alternativa en la que se vincula la tecnología con uno de los procesos financieros más complejos. Iniciativas que buscan digitalizar estos procesos permiten a las compañías financieras procesar préstamos hipotecarios de manera eficiente,

Estudio de títulos: antes de comprar una propiedad tenga en cuenta la situación legal.Estudio de títulos: antes de comprar una propiedad tenga en cuenta la situación legal.

Un estudio de títulos es un análisis que se realiza para conocer cuál es la situación jurídica de un inmueble. Para esto, un abogado revisa los antecedentes de la propiedad. La persona antes de comprar debe tener certeza de la legitimidad del inmueble, que el vendedor sea realmente el propietario y todas las

Si Vive en arriendo conozca aquí sus derechos y deberes y el aumento que podrán hacerle en 2022.Si Vive en arriendo conozca aquí sus derechos y deberes y el aumento que podrán hacerle en 2022.

El incremento del arriendo de vivienda que rige para 2022 en Colombia es de 5.62%. Esto es lo máximo que podrá subir el canon mensual durante este año, según la Ley 820 del 2003. Ese porcentaje corresponde al IPC del 2021 (Índice de Precios al Consumidor) determinado por el Departamento Administrativo Nacional de

Estas son las tasas más baratas que ofrecen los bancos para la compra de vivienda nuevaEstas son las tasas más baratas que ofrecen los bancos para la compra de vivienda nueva

El leasing ofrece los tipos más bajos. BanOccidente, con 7,95%; Bancolombia, con 8,50%; y Caja Social, con 8,60%, tienen los intereses más baratos, las cifras que suministramos están en permanente actualización. El sector inmobiliario es uno de los que más jalonan la economía, incluso durante la pandemia. En 2020 representó

Las Nuevas tendencias residenciales ¿Cuáles son las últimas tendencias en desarrollos residenciales?Las Nuevas tendencias residenciales ¿Cuáles son las últimas tendencias en desarrollos residenciales?

El mundo cambia y todo esto llega al espacio residencial, aquí les comentamos algo hacia a dónde van las cosas. Todo modelo arquitectónico está adecuado a un segmento social específico, al cual busca satisfacer. En parte, como en otras industrias, el desarrollador inmobiliario puede imponer estilos, pero también es cierto

La búsqueda de Casas y apartamentos en arriendo superan en solicitudes a los inmuebles para compraLa búsqueda de Casas y apartamentos en arriendo superan en solicitudes a los inmuebles para compra

Aquí en Terráquea Inmobiliaria hemos publicado artículos anteriores sobre los records de ventas de inmuebles que se marcaron en el primer trimestre del año 2021, señalamos que el primer trimestre fue histórico para la venta de viviendas con 54.874 unidades habitacionales.  Si la compra de vivienda fue importante, el arriendo sigue predominando el mercado. Para apartamento, las

En marzo de 2021 se rompe el récord en compra de vivienda y en ese aspecto se convierte en el mejor mes de la historia de Colombia.En marzo de 2021 se rompe el récord en compra de vivienda y en ese aspecto se convierte en el mejor mes de la historia de Colombia.

El ministerio de vivienda anuncio que la oportunidad de compra de vivienda en Colombia sigue registrando excelentes resultados. Según datos de Galería Inmobiliaria durante el mes de marzo los colombianos pudieron comprar 21.124 unidades VIS y No VIS en el país, alcanzando el mejor resultado a nivel histórico y señalando

Estudio de títulos: antes de comprar una propiedad tenga en cuenta la situación legal.Estudio de títulos: antes de comprar una propiedad tenga en cuenta la situación legal.

Un estudio de títulos es un análisis que se realiza para conocer cuál es la situación jurídica de un inmueble. Para esto, un abogado revisa los antecedentes de la propiedad. La persona antes de comprar debe tener certeza de la legitimidad del inmueble, que el vendedor sea realmente el propietario y todas las

Por qué contar con los servicios de una inmobiliaria.Por qué contar con los servicios de una inmobiliaria.

Una inmobiliaria es una empresa dedicada a la gestión de compra y venta de propiedades, tales como casas, departamentos, oficinas, locales, entre otros. Generalmente un comprador y un vendedor se ponen en contacto con la inmobiliaria para entrar en las negociaciones correspondientes. También brindan otros servicios como: alquileres, gestión de créditos hipotecarios, asesoramiento inmobiliario,

En Barranquilla disminuyeron en 45% las unidades inmobiliarias vendidas durante la pandemia del covid 19.En Barranquilla disminuyeron en 45% las unidades inmobiliarias vendidas durante la pandemia del covid 19.

La Oficina de Registro e Instrumentos Públicos y la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, informaron las cifras en cuanto a unidades vendidas y valores de las transacciones a lo largo de este año y las  compararon con el mismo período en 2019. Las unidades vendidas, en enero de 2020

Coronavirus (COVID-19): Cuidados en el hogar y precaucionesCoronavirus (COVID-19): Cuidados en el hogar y precauciones

Los médicos pueden recomendar atención domiciliaria si alguien en su familia: tiene coronavirus COVID-19 se le ha hecho una prueba para detectar el COVID-19 y está esperando los resultados tiene síntomas de gripe (como fiebre, tos, y dolor de garganta) Toda persona que esté enferma, incluso si no sabe con certeza que tiene coronavirus (COVID-19), debe quedarse en casa a menos que necesite atención médica. Esto ayuda a evitar que la enfermedad se propague a otras personas. ¿Qué debemos hacer en casa? Para proteger a otros en el hogar, una persona que está enferma debe hacer lo siguiente: En la medida de lo posible, mantenerse alejado de otras personas y mascotas que haya en su casa. Usar una cubierta de tela para la cara (o mascarilla, si tiene una) si va a estar en contacto con otras personas. Las cubiertas de tela para la cara son para uso exclusivo de personas mayores de 2 años que no tengan problemas para respirar. No deje nunca a un niño solo mientras esté usando una cubierta de tela para la cara. Para saber cómo ponerse y quitarse las mascarillas y las cubiertas de tela para la cara, cómo limpiarlas o fabricarlas usted mismo, consulte la guía de los CDC. Toser y estornudar en un pañuelo desechable. Tirar el pañuelo y luego lavarse las manos de inmediato. Lavarse con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos, o usar un gel antiséptico que contenga alcohol. Si es posible, quedarse en una habitación y usar un baño separado de las otras personas. Usar sus propios platos, vasos, tazas y utensilios para comer y no compartirlos con las personas con las que convive. Después de usarlos, lávelos con el lavavajillas o con agua jabonosa muy caliente. Use su propia ropa de cama y toallas y no las comparta con las personas con las que convive. Además: Si la persona que está enferma no puede usar una cubierta de tela para la cara (o mascarilla), las personas que la cuidan deben usar una mientras están en la misma habitación. Asegúrese de que los espacios compartidos de su casa tengan una buena ventilación. Puede abrir una ventana o encender un filtro de aire o el aire acondicionado. No permita el ingreso de visitas a su casa. Esto incluye niños y adultos. Todas las personas que vivan juntas en la casa deben lavarse bien las manos y con frecuencia. Lávese con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos, o use un gel antiséptico o desinfectante para manos que contenga alcohol. Lave la ropa, la ropa de cama y las toallas de la persona enferma con detergente y agua lo más caliente posible. Si es posible, use guantes cuando toque la ropa sucia del enfermo. Lávese bien las manos después de lavar la ropa del enfermo (incluso si usó guantes). Todos los días, utilice un limpiador de uso doméstico o una toallita para limpiar cosas que se tocan mucho. Entre estas cosas, pomos de puertas, interruptores de luz, juguetes, controles remotos, manijas de fregaderos, encimeras y teléfonos. Mantenga los juguetes del niño enfermo separados de otros juguetes, de ser posible. Para proteger a otros en su comunidad: La persona enferma debe quedarse en casa a menos que necesite atención médica. Otros miembros de la familia también deberían quedarse en casa. Siga las instrucciones de su médico, el departamento de salud de su localidad o los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre quién debe quedarse en casa y por cuánto tiempo. Si tiene que salir de la casa, use una cubierta de tela para la cara o una mascarilla y mantenga al menos 6 pies (2 metros) de distancia entre usted y los demás. Debe avisarles a las personas que han estado en contacto cercano con la persona enferma. El departamento de salud de su localidad o del estado puede ayudarlo si no está seguro a quién notificar. ¿Cuándo debería llamar al médico? Si la persona que está cuidando parece empeorar, llame a su médico de inmediato. Dígale al médico cuáles son los síntomas y si se le ha hecho una prueba de detección de coronavirus (COVID-19). Si tienen que ir al médico: La persona afectada debe usar una cubierta de tela para la cara (si dispone de una). Mantenga a mano pañuelos en caso de que necesite toser o estornudar. Vaya a la sala de urgencias, o llame al 911, si la persona tiene problemas para respirar, está confundida o si está muy adormilada o somnolienta. ¿Qué más debería saber? Si está cuidando a alguien con coronavirus o que tiene síntomas de coronavirus, siga tomando estas precauciones hasta que su médico o el departamento de salud de su localidad le digan que es seguro dejar de hacerlo. Los niños que están enfermos y necesitan quedarse en casa pueden aburrirse mucho y sentirse solos. Los niños que están separados de la familia, los compañeros de clase y los amigos, y que se sienten lo suficientemente bien, pueden querer hacer lo siguiente: Hablar por teléfono o hacer una llamada por video con familiares y amigos. Enviar mensajes de texto o utilizar otras aplicaciones de mensajería para hablar con familiares y amigos. Jugar juegos en línea que le permiten jugar con otros niños desde casa. Hacer rompecabezas o jugar con legos. Mantenga estos juguetes o juegos de mesa limpios y separados de los otros juguetes en la casa. Limpie los artículos usados ​​por la persona enferma (como teléfonos y computadoras) antes de que otros miembros de la familia los usen. Consulte los sitios web de los CDC y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para obtener información actualizada y fiable sobre el coronavirus.Revisado por: Jonathan M. Miller, MDFecha de revisión: abril de 2020

Desde el lunes 13 de abril regirá nueva medida unificada de ‘pico y cédula’ en el área metropolitana de Barranquilla para mitigar contagio de COVID-19Desde el lunes 13 de abril regirá nueva medida unificada de ‘pico y cédula’ en el área metropolitana de Barranquilla para mitigar contagio de COVID-19

El alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció, en transmisión de Facebook Live, que a partir del próximo lunes 13 de abril se modificará en Barranquilla la medida de ‘pico y cédula’. Esta variación también se implementará en toda el área metropolitana, como medida coordinada entre los alcaldes de los cinco municipios. Es decir, a Barranquilla se

¿Cuáles son las señales estructurales y de corto plazo del sector en materia de ventas y lanzamientos?¿Cuáles son las señales estructurales y de corto plazo del sector en materia de ventas y lanzamientos?

Estudio publicado por Camacol indican que a junio de 2019 los lanzamientos de vivienda acumulados doce meses continúan con su ajuste anual, presentando una reducción de 8,6%; mientras que las ventas registraron un leve incremento, de 0,2%. Por segmentos de precios se observa una moderación en la comercialización de vivienda