Cómo y por qué los jóvenes acceden más fácil a la compra de vivienda

Jóvenes Propietarios, el programa para que las nuevas generaciones accedan más fácil a la compra de vivienda
El programa Jóvenes Propietarios, es un nuevo programa del Ministerio de Vivienda que nace como respuesta, entre otros factores, al aumento del desempleo por causa de la Pandemia Covid-19 en este segmento de la población y ayudará a los interesados que están en rango de edad entre 18 y 28 años a cumplir la meta de comprar casa nueva, ofreciendo diversos beneficios para su adquisición.
El programa que tiene 3 líneas de acción y permitirá tener condiciones más favorables para acceder al crédito hipotecario a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), con una tasa preferencial desde 6,8 %. Además, permitirá financiar hasta el 90% del valor de la vivienda. Por otra parte, el Gobierno Nacional servirá de fiador a través de garantías 100% subsidiadas durante los primeros 7 años para jóvenes cuyos ingresos sean inferiores a 2 salarios mínimos. Por último, se ofrecerá acompañamiento en todo el proceso, en alianza con Colombia Joven, mediante un canal de atención personalizado.
Por ejemplo, si un joven compra una vivienda de $ 136 millones y adquiere un crédito con subsidio a la cuota inicial y tasa preferencial del programa por $ 82 millones, pagará una cuota mensual cercana a los $ 421 mil pesos. Para aplicar a ‘Jóvenes Propietarios’ debe ser menor de 28 años y estar interesado en adquirir una vivienda nueva VIS.
Actualmente, el 18,5 % de la población colombiana la componen los jóvenes entre 18 y 28 años. Esta población, a su vez, registra el 41,1 % en la participación de compradores de vivienda de interés social, y si se observa cuánto porcentaje de esta cifra lo ha hecho con subsidio del Gobierno, el 50% ha recibido estas ayudas.