Comprar inmuebles usados es una excelente decisión.


Comprar vivienda, es una inversión significativa que requiere ser estudiada con cuidado. Hoy te contamos qué debes tener en cuenta si quieres irte por la opción de comprar una vivienda usada. 

En el negocio inmobiliario hay opciones para todas las necesidades y presupuestos, por lo que comprar vivienda usada puede ser una opción muy rentable, además,  es una decisión donde se debe planear las finanzas, saber si cuentas con los ahorros suficientes o si debes solicitar un crédito de vivienda.

Algunas cifras en Colombia sobre créditos para compra de vivienda 

Muchos colombianos cumplen el sueño de tener casa propia, de hecho, cifras del DANE reflejan el movimiento que ha tenido este mercado. De $2.500 millones que se otorgan de crédito en un trimestre, $1.350 millones son para vivienda nueva y unos $1.150 son para créditos de vivienda usada.  Esto quiere decir que el sistema financiero otorga créditos para vivienda nuevas como viviendas usadas en volúmenes importantes dinamizando el mercado inmobiliario del país.

Algunas Ventajas a considerar al comprar vivienda usada

 Quienes compran este tipo de inmuebles pueden hacerlo por las múltiples ventajas que tiene la vivienda usada entre las que podemos mencionar:

La Entrega inmediata  

Al comprar un inmueble usado, Usualmente, te puedes mudar justo después de cerrar el negocio porque es común que estas propiedades estén desocupadas y disponibles.

La Ubicación estratégica 

Obsérvanos como los nuevos proyectos se están construyendo en gran medida en los entornos urbanos, en cambio los inmuebles construidos con anterioridad suele contar con una mejor ubicación dentro de la ciudad, cerca de zonas de interés, parques y comercio.

El  precio es menor   

El precio del inmueble es clave en la decisión de compra. Puedes encontrar excelentes opciones de inmuebles en muy buen estado, incluso en remates, en momentos donde hay mayor oferta se consiguen descuentos. Los precios son de aprovechar.

 Ahorras dinero 

Al comprar a  menor precio liberas recursos que lo puedes destinar a lo que prefieras, incluso hacer renovaciones para modernizar o personalizar tu nuevo hogar. Ese ahorro sirve mucho para decorar el inmueble a tu gusto.

Tiene Mayor espacio 

Las viviendas que se construían antes  tenían más espacio, porque hace unos años las familias eran numerosas y necesitaban habitaciones adicionales, salas de estar y amplios salones para los comedores. Entonces, puedes adquirir una vivienda más grande por el mismo dinero que comprarías un apartamento pequeño nuevo. 

Errores  comunes que se presentan en el proceso de decisión de comprar un inmueble.

En todo este proceso de querer comprar un inmueble también se es muy susceptible de cometer errores que en muchos casos nos aleja de lograr ese propósitos, por lo que te mencionare cuatro de los más comunes y que debes evitar cometer para que ese objetivo deseado. 

  1. Pensar demasiado las cosas

Es normal tener dudas y pensarlo bien, pero no por eso debemos demorar una decisión.

  • No asesorarte con profesionales

Los profesionales inmobiliarios se adaptan a los servicios y necesidades de cada cliente.

  • No conocer tu presupuesto real

Lo recomendable antes de busca un inmueble, es hacer análisis sobre nuestro potencial económico

  • Dejarte influenciar

Lo primero es tener las  ideas claras y no dejarse llevar por la opción de los demás ni por externos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *