¿Cuáles son las señales estructurales y de corto plazo del sector en materia de ventas y lanzamientos?


Estudio publicado por Camacol indican que a junio de 2019 los lanzamientos de vivienda acumulados doce meses continúan con su ajuste anual, presentando una reducción de 8,6%; mientras que las ventas registraron un leve incremento, de 0,2%. Por segmentos de precios se observa una moderación en la comercialización de vivienda VIS, acompañada de reducciones en lanzamientos. Por su parte, el segmento medio muestra crecimientos en lanzamientos y ventas después de 2 años de ajuste. Mientras que el segmento alto continúa reduciendo sus volúmenes de ventas y lanzamientos. Entre julio de 2018 y junio de 2019 los lanzamientos en el total del mercado alcanzaron 151.856 unidades, así pues, se registró una contracción anual de 8,6%; de esta manera, la reducción fue 14.224 unidades. Por su parte, las ventas sumaron 174.311 unidades, cifra 0,2% superior a la del mismo período del año pasado, el incremento entonces fue de 329 unidades respecto al mismo periodo del año anterior.

Vivienda de Interés Social-VIS El segmento de vivienda menor a 135 SMMLV presenta un leve ajuste, sin embargo, mantiene altos niveles de comercialización En los últimos doce meses con corte al mes de junio de 2019 los lanzamientos de vivienda de interés social1 en el mercado nacional se contrajeron en 6,2% anual, hasta ubicarse en 91.597 unidades. De otro lado, las unidades vendidas fueron 101.736 viviendas, lo que significó una reducción del 0,3%. Si bien los resultados evidencian una moderación frente a la dinámica del año anterior los niveles de comercialización se mantienen en niveles altos y superiores a los de 2016 en el segmento VIS (< 135 SMMLV).

La vivienda de interés social se subdivide en vivienda de interés prioritario, VIP, que tiene un precio de hasta 70 SMMLV, y la vivienda de interés social, VIS o VIS tope, que tiene un precio entre 70 y 135 SMMLV. Los lanzamientos de vivienda de interés prioritario (VIP) alcanzaron en junio, acumulado doce meses, las 8.870 unidades, lo que se traduce en un incremento de 10,7%. Por su parte, las ventas nuevamente registraron una reducción esta vez de 1,5%, lo que se traduce en 142 unidades menos frente a 2018 De otro lado, en el segmento de 70 a 135 SMMLV los lanzamientos sumaron 82.727 unidades habitacionales, lo que significó una variación anual negativa del 7,7%. El comportamiento evidenciado en el segmento tope VIS muestra que, pese a que este mercado se contrajo frente a 2018, los niveles de comercialización y de generación de oferta continúan siendo similares a los de 2016, con lo cual el tamaño de este mercado sigue siendo estructuralmente más grande que años anteriores. Así mismo, las ventas efectuadas en este segmento de precio sumaron 92.481 unidades lo que significa que el nivel de ventas se redujo en 0,2%.

VIVIENDA NO – VIS

El segmento No VIS presentó un leve incremento en ventas debido al incremento en el segmento medio (entre 135 y 435 SMMLV) Durante los doce meses acumulados al mes de junio de 2019, los lanzamientos de vivienda con precio de venta superior a los 135 SMMLV alcanzaron las 60.259 unidades, cifra que corresponde a una contracción anual del 11,9%. Los resultados comerciales registraron 72.575 viviendas vendidas, con un incremento de 0,9%. De esta manera, los lanzamientos completaron tres años de ajuste en su volumen, mientras que las ventas registraron un leve crecimiento por primera vez desde 2016. La vivienda No VIS está compuesta por el segmento medio que comprende precios de entre 135 y 435 SMMLV, y el segmento alto que tiene un precio superior a 435 SMMLV. Al observar dentro de estos segmentos se aprecia un incremento en el segmento medio tanto en lanzamientos como en ventas. En el caso de los lanzamientos el incremento fue de 1,5%, lo que significa que se alcanzó un nivel de 45.850 unidades lanzadas. De la misma manera, las ventas se ubicaron en un nivel de 53.279 unidades, lo que se tradujo en incremento de 7,5%. De esta manera, es la primera vez que se observan crecimientos en los ritmos de comercialización desde 2016. Entre tanto en el segmento alto (superior a 435 SMMLV) se continuaron registrando contracciones tanto en lanzamientos como en ventas. Los lanzamientos cayeron a un ritmo de 37,9% reduciéndose así a un nivel de 14.409 unidades. Mientras que la caída en ventas fue de 13,7%, llegando de esta forma a las 19.296 unidades vendidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *