OFERTA DE VIVIENDA DISPONIBLE EN COLOMBIA


El stock total disponible al mes junio de 2019 llegó a las 132.564 unidades, las cuales correspondieron a un total de 3.494 proyectos en las 19 regiones del país donde tiene cobertura el Censo Georreferenciado de Camacol.

La oferta de vivienda ha mostrado una tendencia decreciente desde finales de 2017, lo cual corresponde a un ajuste necesario de los lanzamientos de vivienda como respuesta a niveles más bajos de comercialización y a la prolongación del ciclo de la construcción. En el marco de este ajuste, la reducción en el stock disponible de vivienda se ha acentuado en los últimos meses. En junio de 2019 la oferta disponible se redujo en 8.744 unidades con respecto al año anterior, lo que significa la reducción es similar en magnitud del incremento de oferta que se realizó en promedio durante 2017. OTRAS SEÑALES DEL MERCADO DE LA CONSTRUCCIÓN

El menor dinamismo de la actividad económica pone en evidencia la necesidad de monitorear de cerca al sector edificador, con el fin de detectar posibles desajustes del mercado y alertas en sus indicadores de riesgo. Como resultado del menor ritmo de comercialización de los últimos años, en el corte del primer semestre del año persiste un nivel alto de inventario terminado, principalmente en los segmentos No VIS. Así pues, en junio el 7,5% de la oferta del total mercado se conformó por unidades terminadas por vender (UTV), cifra equivalente a 9.955 viviendas.

Por segmentos de precio se aprecia cómo a medida que el segmento de precios es más alto el porcentaje de unidades terminadas por vender también lo es. Mientras que el segmento VIS tiene el 2,7% de su oferta en estado terminado, el 9,3% lo está en el segmento medio, y el 13,2% en el segmento alto. De la misma manera en el segmento medio se acumula la mayor parte de las unidades terminadas por vender, 5.582 unidades, mientras que el segmento alto tiene 3.029 unidades.

Por su parte, la rotación de inventarios promedio se ubicó en 9,5 meses en junio del 2019 para el total del mercado. Esto significa que, si en los próximos meses las ventas se mantienen en los niveles promedio de los últimos tres meses, la oferta actual se demorará 9,5 meses aproximadamente en ser vendida. El ritmo de rotación de inventarios se ha mantenido ligeramente estable desde 2017. Al observar por rangos de precio se evidencia que en los segmentos medio y alto se han presentado mejoras en los indicadores de rotación frente a los registrados un año atrás; ahora la rotación se ubica en niveles de 13,8 y 16,4 meses, respectivamente, frente a 14,8 y 18,1 meses de un año atrás. Por su parte, en el segmento VIS se observó estabilidad en los niveles de rotación, ubicándose en 6,1 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *