Wellness, el modelo inmobiliario que se enfoca en el bienestar de sus habitantes

En los últimos tres años se certificaron 14.801 viviendas que tienen menor impacto ambiental una de las cualidades de estas construcciones.
Teniendo a la salud y el bienestar como prioridad se ha fortalecido una tendencia inmobiliaria que responde a estas necesidades, se trata de wellness: un tipo de viviendas con diseños arquitectónicos que buscan ser saludables, con grandes entradas de luz natural, sistemas de filtración de agua, que los materiales usados en la implementación no sean tóxicos, que tengan espacios para gimnasios y que se pueda estar en contacto con la naturaleza.
Según un estudio de Global Wellness Institute (GWI) antes de la pandemia las construcciones de este modelo recaudaron cerca de US$119.000 millones a nivel mundial, ahora con el efecto que ha tenido la emergencia sanitaria en los ideales de las personas, las casas de bienestar pueden cobrar mayor relevancia. Créditos: Tomado de la república, apartes escrito por: Karen Pinto Duitama